-
Blooklin Nine Nine va por los Golden Globe
Antes de su estreno en latinoamérica en TBS very funny, la serie recibió dos nominaciones para los premios que entrega la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
Llega a la señal de cable la producción original con el clásico Ranking On Top buscando a los mejores en diversos rubros.
Se rueda en Bogotá Metástasis, la adaptación de Sony Pictures Television de Breaking Bad que MundoFox emitirá durante el segundo semestre de 2014 en toda América Latina.
Homeland tiene fin de temporada
El lunes 16 de diciembre a las 22.00 hs., FX emite el último episodio de la tercera temporada de “Homeland” con un capitulo doble.
HBO Latin America confirmó la concluición de la segunda temporada de la serie original, Prófugos, exclusivamente por la pantalla de HBO. En el último capítulo el escenario será la Patagonia, con escenas grabadas en las Torres del Paine, un lugar de difícil acceso e imponentes paisajes.
The Walking dead cierra por Fox
Compuesta por 16 episodios que se dividen en 2 partes, la cuarta temporada de The Walking Dead finaliza la emisión con sus primeros 8.
De Lost a las Criaturas de miedo
Discovery acompaña a Dominic Monaghan (ex Lost) en busca de los animales e insectos más raros y peligrosos del planeta.
Noviembre de tiburones en Syfy
Las noches del canal tendrán a la gran amenaza del mar en una serie de películas que te hará pensar la próxima vez en darte un chapuzón.
TV DE EXPORTACION >> ver más
Plim Plim llega a nuevos horizontes
La serie animada El payaso Plim Plim, un Héroe del corazón llega por primera vez en la historia de la animación a países como Turquía, Israel, Colombia y Uruguay, convirtiéndose así el primer dibujo animado argentino ingresar a esos mercados. Ver más
Muy cerca
Mientras Bárbara (Attias) reanuda sus planes de casamiento, la situación la abre las puertas a Delfina (Viale) para avanzar con Julián (Heredia) quien cae rendido a sus encantos. Ver más
Con trabajo
El destino y la mala suerte, dejaron a Mirna (Tenenbaum) desempleada. No obstante después de un diálogo con Aurora (Oreiro), la peluquera le hace una oferta, que no recibe muy bien Juan (Suar). Ver más
Entre miradas y secretos
Después de no lograr ganarse la confianza de Azucena (Pal), Manuela (Orozco) debe convencer a Joaquín (Bermudez) que le den otra chance sin revelar sus intenciones reales. Ver más
Curso de cronista para mediáticas
Annalisa Santi, una de las participantes mediáticas del reality comandado por Marcelo Polino, tuvo un conflicto con su famosa y antes de intentar otro acercamiento, recibió las indicaciones del jurado para ser movilera. Ver más
Cuestión de campo: robo para la “comida”
Tres participantes del reality comandado por Claribel Medina, se robaron algunas hamburguesas destinadas para la producción. Al parecer, algunos conflictos con la comida en el campo, llevaron a esta decisión. Ver más
Golpe de (mala) suerte
Diego (Riera) recibe una golpiza en un lugar descampado después de negarse a matar al embajador como le encomendó Moretti (Marrale). La trama escondida detrás del villano muestra sus hilos. Ver más
“Hoy no hay cómicos en televisión”
Emilio Disi estuvo como invitado en El diario de Mariana, donde se refirió a la escasez de humoristas en la pantalla chica en relación a épocas anteriores. Ver más
Aclaraciones y enmienda
Después de que Asociación Migré, órgano que nuclea a guionistas de televisión y Argentores denunciaron que los autores de Somos familia no eran parte de los títulos de la telenovela, el canal corrigió su falta. Ver más

Balance 2013
Entrevistas
Los gerentes de programación de los canales de aire de nuestra tele dialogaron con Television.com.ar sobre cómo fue el año para sus canales, y dieron su visión sobre qué fue lo memorable, lo olvidable y lo fundamental de 2013.
Editorial
Guionistas en pie de guerra
La desaparición de los nombres de los autores de Somos familia de los primeros capítulos de la tira puso a la asociación que los nuclea en primer plano. Ellos hablaron de "invisibilizar aún más su rol". Y esto mientras muchos historiadores de la tele llaman a esta la "época dorada" por el boom de las series televisivas. Es la lucha de los "invisibles" por lograr el peso de otros tiempos y su incursión en solitario que los llevará a los mercados internacionales de televisión.